Teletrabajo en México: Avances y Desafíos

Introducción

En los últimos años, el teletrabajo ha dejado de ser una opción remota para convertirse en una realidad cotidiana para millones de personas en México. Esta modalidad laboral, que permite trabajar desde cualquier otro lugar fuera de la oficina, se aceleró de forma inesperada a raíz de la pandemia por COVID-19. .

Lo que antes era una práctica ocasional o reservada para ciertos sectores, se convirtió <>en una necesidad generalizada para mantener las actividades económicas en marcha. , utilizando principalmente tecnologías de la información.

¿Cómo cambió el panorama con la pandemia el Teletrabajo?

Antes de Pandemia

El teletrabajo en México y todo el mundo era incipiente y con escasa regulación. Sin embargo, la emergencia sanitaria obligó a las empresas a adaptarse rápidamente a esta nueva modalidad.

Durante Pandemia

Se convirtió en una necesidad global; las organizaciones implementaron esta modalidad de forma acelerada, adaptándose con tecnología y enfrentando retos como la falta de espacios adecuados y el equilibrio entre la vida personal y laboral

Después de Pandemia

Los marcos regulatorios nacionales comenzaron a emitir lineamientos y normativas específicas para regular el teletrabajo, estableciendo derechos y obligaciones tanto para empleadores como para empleados.

Actualidad

Muchas empresas aún desconocen que la implementación del teletrabajo conlleva obligaciones legales, como el cumplimiento de la NOM-037-STPS-2023, que establece condiciones de seguridad y salud en esta modalidad laboral.

¿Sabías qué?

Certificación ISO 27001:2022

Uno de los grandes beneficios del teletrabajo es potenciar y fomentar la inclusión laboral. Personas con discapacidad, cuidadores, madres y padres de familia o quienes viven en zonas alejadas de los centros urbanos, han encontrado en esta modalidad una oportunidad para integrarse al mundo laboral sin tantas barreras físicas o logísticas.

¡Quiero más información!

¿DESAFIOS ACTUALES DEL TELETRABAJO?

Controles ISO 27001:2022

Aunque el teletrabajo ha sido una herramienta clave para mantener la continuidad operativa en muchas empresas, su implementación sin seguir las normas oficiales puede traer consecuencias negativas tanto para los trabajadores como para la organización tales como:

1. Riesgos Legales

2. Condiciones inseguras

3. Falta de supervisión adecuada

Participa en nuestro siguiente webinar:

NOM-037-STPS-2023: Evita Multas y Protege a tu Empresa en la Era del Teletrabajo.

nom-037-stps-2023

OBJETIVO: Brindar a empleadores, áreas de recursos humanos y responsables de cumplimiento una guía práctica para entender y aplicar los puntos clave de la NOM-037-STPS-2023, minimizando riesgos legales y organizando el teletrabajo de forma segura y conforme a la ley.

FECHA: Jueves 17 de Julio del 2025.

HORA DE INICIO: 10:00 AM.

DURACIÓN: 2 horas intensivas de capacitación enfocada y práctica.

Próximo Curso

Curso Basico
nom-037-stps-2023

OBJETIVO: Brindar los conocimientos esenciales sobre el contenido, aplicación e implicaciones legales de la NOM-037-STPS-2023, para su correcta implementación y cumplimiento dentro de las organizaciones que cuentan con personas teletrabajadoras.

FECHA: Viernes 8 de Agosto del 2025.

HORA DE INICIO: 10:00 AM.

DURACIÓN: 4 horas intensivas de capacitación enfocada y práctica.

Cursos Grabados y Material para Implementar

Ya contamos con cursos en video y paquetes de documentos listos
para ayudarte a cumplir con la NOM-037-STPS-2023 de forma práctica y efectiva.

Aunque nuestra tienda en línea estará disponible muy pronto,
puedes escribirnos ahora mismo para obtener acceso al material de la norma NOM-037-STPS-2023.

¡Solicita información!

¿Cómo podemos ayudarte?

Presentamos diferentes panoramas que pueden surgir en su empresa, brindándole soluciones prácticas en nuestros servicios:


Conoce nuestro blog

Te invitamos a explorar nuestros contenidos relacionados a la Norma NOM-037-STPS-2023.


Puede mi empresa cancelar la Modalidad de Teletrabajo

uchas personas se preguntan si su empresa puede poner fin a esta modalidad y pedirles que regresen a trabajar de forma

Leer más →

Como debe ser tu espacio de Teletrabajo para cumplir con la Norma

Desde que el teletrabajo se volvió parte de la vida diaria de muchos trabajadores, surgió la necesidad de regularlo para proteger...

Leer más →

AFRONTA LAS INSPECCIONES CON ÉXITO

La NOM-017-STPS-2024 establece las Condiciones de Seguridad y de Salud que deben cumplirse en todos los centros de trabajo en México.

Leer más →

CREENCIAS MÁS COMUNES DE LAS EMPRESAS SOBRE EL TELETRABAJO

ntes de la entrada en vigor de la NOM-037-STPS-2023, muchas empresas adoptaron el teletrabajo de manera improvisada...

Leer más →

Guía para cuidar tu Seguridad y salud mientras Teletrabajas

Aunque Teletrabajar puede ofrecer comodidad y flexibilidad, también implica nuevos retos para tu seguridad...

Leer más →

¿Qué esta obligado a proporcionarte tu Patrón para el Teletrabajo?

El teletrabajo (o trabajo remoto) se ha vuelto cada vez más común, pero no por estar físicamente en la empresa no significa que el patrón se deslinda...

Leer más →

Información Compartida en nuestras redes

Condiciones de Seguridad en Teletrabajo

Introducción a la NOM-037 y Teletrabajo

Tipos de Riesgos en Teletrabajo