
Tu patrón debe darte lo necesario para que puedas realizar tu trabajo de forma segura. Esto incluye:
1. RECURSOS MATERIALES:El teletrabajo (o trabajo remoto) se ha vuelto cada vez más común, pero no por estar físicamente en la empresa no significa que el patrón se deslinda de responsabilidades. .Para proteger a quienes trabajan desde Teletrabajo, existe la NOM-037-STPS-2023 es una norma oficial mexicana que establece lo que debe cumplir tu patrón para cuidar tu salud, seguridad y condiciones laborales. .
Si trabajas más del 40% de tu jornada semanal fuera del centro de trabajo y utilizas tecnologías como computadora, internet o teléfono, esta norma te protege.
El teletrabajo en México y todo el mundo era incipiente y con escasa regulación. Sin embargo, la emergencia sanitaria obligó a las empresas a adaptarse rápidamente a esta nueva modalidad.
Se convirtió en una necesidad global; las organizaciones implementaron esta modalidad de forma acelerada, adaptándose con tecnología y enfrentando retos como la falta de espacios adecuados y el equilibrio entre la vida personal y laboral
Los marcos regulatorios nacionales comenzaron a emitir lineamientos y normativas específicas para regular el teletrabajo, estableciendo derechos y obligaciones tanto para empleadores como para empleados.
Muchas empresas aún desconocen que la implementación del teletrabajo conlleva obligaciones legales, como el cumplimiento de la NOM-037-STPS-2023, que establece condiciones de seguridad y salud en esta modalidad laboral.
Tu patrón debe darte lo necesario para que puedas realizar tu trabajo de forma segura. Esto incluye:
1. RECURSOS MATERIALES:El primer paso obligatorio es que ambas partes firmen un acuerdo y/o contrato de teletrabajo que debe contener:
1. El domicilio donde realizarás el teletrabajo.
2. La descripción del equipo y herramientas que se te proporcionan.
3. Horario de trabajo y tiempos de desconexión digital.
4. Monto que cubrirá el patrón por el uso de servicios (internet, electricidad, etc.), si aplica.
5. Medidas de seguridad y salud específicas..
6. Firma de conformidad del trabajador y del representante del patrón.
OBJETIVO: Brindar a empleadores, áreas de recursos humanos y responsables de cumplimiento una guía práctica para entender y aplicar los puntos clave de la NOM-037-STPS-2023, minimizando riesgos legales y organizando el teletrabajo de forma segura y conforme a la ley.
FECHA: Jueves 17 de Julio del 2025.
HORA DE INICIO: 10:00 AM.
DURACIÓN: 2 horas intensivas de capacitación enfocada y práctica.
OBJETIVO: Brindar los conocimientos esenciales sobre el contenido, aplicación e implicaciones legales de la NOM-037-STPS-2023, para su correcta implementación y cumplimiento dentro de las organizaciones que cuentan con personas teletrabajadoras.
FECHA: Viernes 8 de Agosto del 2025.
HORA DE INICIO: 10:00 AM.
DURACIÓN: 4 horas intensivas de capacitación enfocada y práctica.
Ya contamos con cursos en video y paquetes de documentos listos
para ayudarte a cumplir con la
NOM-037-STPS-2023 de forma práctica y efectiva.
Aunque nuestra tienda en línea estará disponible muy pronto,
puedes escribirnos ahora
mismo para obtener acceso al material de la norma NOM-037-STPS-2023.
Presentamos diferentes panoramas que pueden surgir en su empresa, brindándole soluciones prácticas en nuestros servicios:
Te invitamos a explorar nuestros contenidos relacionados a la Norma NOM-037-STPS-2023.
uchas personas se preguntan si su empresa puede poner fin a esta modalidad y pedirles que regresen a trabajar de forma
Leer más →Desde que el teletrabajo se volvió parte de la vida diaria de muchos trabajadores, surgió la necesidad de regularlo para proteger...
Leer más →La NOM-017-STPS-2024 establece las Condiciones de Seguridad y de Salud que deben cumplirse en todos los centros de trabajo en México.
Leer más →ntes de la entrada en vigor de la NOM-037-STPS-2023, muchas empresas adoptaron el teletrabajo de manera improvisada...
Leer más →Aunque Teletrabajar puede ofrecer comodidad y flexibilidad, también implica nuevos retos para tu seguridad...
Leer más →En los últimos años, el teletrabajo ha dejado de ser una opción remota para convertirse en una realidad cotidiana para millones de personas en México.a...
Leer más →