Introducción

Desde que el teletrabajo se volvió parte de la vida diaria de muchos trabajadores, surgió la necesidad de regularlo para proteger la salud y seguridad de las personas que trabajan desde esta modalidad laboral.Por eso, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó la NOM-037-STPS-2023, una norma oficial que establece condiciones mínimas para que el teletrabajo se realice de forma segura y saludable. .

Aunque la NOM-037-STPS-2023 ya está en vigor, muchas empresas aún no la aplican por desconocimiento, resistencia al cambio o falta de recursos. Del lado del trabajador, también es común que no se exijan sus derechos por miedo a , perder el empleo, desconocimiento o porque normalizan malas condiciones..

Las condiciones mínimas que debe tener el espacio asignado para el Teletrabajo son las siguientes:

  • Superficie libre de peligros: sin objetos en el suelo, cables atravesados, líquidos cercanos a dispositivos eléctricos.
  • Iluminación adecuada: preferentemente natural, pero si no se cuenta con ella, debe usarse iluminación artificial blanca, sin reflejos ni sombras fuertes.
  • Accesos seguros: sin escaleras inestables, conexiones expuestas o riesgos de caída.
  • Temperatura: el teletrabajador deberá de tener las condciones estables ambientales (Calor/Frio) para poder teletrabajar.
  • Ventilación efectiva: ventanas o ventiladores que permitan la circulación de aire fresco, evitando espacios cerrados y calurosos.
  • Ambiente sin contaminación acústica: el trabajador debe poder desempeñar su función sin interrupciones constantes por ruido excesivo.
  • Accesos seguros: sin escaleras inestables, conexiones expuestas o riesgos de caída.

Cuando el trabajador no cuenta con un espacio ergonómico ni condiciones seguras se enfrenta a riesgos como:

Ícono

Dolor muscular

El teletrabajo al tener una maala postura tendrá dolores musculares crónicos (cuello, espalda, hombros).

Ícono

Síndrome del túnel carpiano

es una lesión por esfuerzo repetitivo causada por la compresión del nervio mediano a la altura de la muñeca (por mala postura al usar teclado y mouse).

Ícono

Estrés y ansiedad

El teletrabajador al no programar actividades tendrá sobrecarga laboral, falta de límites entre casa y trabajo por lo que le provará estrés y ansiedad.

Ícono

Fatiga visual

Al no tener una buena iluminación el teletrabajador puede tener fatiga visual y ardor de ojos por mala iluminación o pantallas mal colocadas.

¿Por qué es importante cumplir con las Condciones de Seguridad e Higiene del teletrabajo?

Certificación ISO 27001:2022

Cumplir con las obligaciones del teletrabajo establecidas en la NOM-037-STPS-2023 es fundamental no solo para evitar sanciones legales a la empresa, no solo para evitar sanciones legales a la empresa, sino también para proteger la salud, el bienestar y la productividad del trabajador. Mantener un espacio seguro, ergonómico y adecuado permite prevenir lesiones físicas, reducir el estrés y fomentar un entorno laboral desde el lugar asignado. ¡Quiero más información!

OBLIGACIÓN DEL PATRON

Controles ISO 27001:2022

El patrón tiene la la responsabilidad y obligación de garantizar que el teletrabajo se realice en condiciones seguras, ergonómicas y dignas. Esto incluye: Cuando un patrón no evalúa ni garantiza las condiciones seguras del espacio de teletrabajo, la STPS puede imponer multas que van desde los $27,000 hasta más de $500,000 pesos por trabajador afectado, además de exponerse a demandas, inspecciones laborales, etc.

1. Evaluar las condiciones del espacio donde se realiza el teletrabajo de forma presencial o mediante autodiagnóstico.

2. Capacitar al personal en temas de seguridad, salud y uso adecuado del equipo.

Participa en nuestro siguiente webinar:

NOM-037-STPS-2023: Evita Multas y Protege a tu Empresa en la Era del Teletrabajo.

nom-037-stps-2023

OBJETIVO: Brindar a empleadores, áreas de recursos humanos y responsables de cumplimiento una guía práctica para entender y aplicar los puntos clave de la NOM-037-STPS-2023, minimizando riesgos legales y organizando el teletrabajo de forma segura y conforme a la ley.

FECHA: Jueves 17 de Julio del 2025.

HORA DE INICIO: 10:00 AM.

DURACIÓN: 2 horas intensivas de capacitación enfocada y práctica.

Próximo Curso

Curso Basico
nom-037-stps-2023

OBJETIVO: Brindar los conocimientos esenciales sobre el contenido, aplicación e implicaciones legales de la NOM-037-STPS-2023, para su correcta implementación y cumplimiento dentro de las organizaciones que cuentan con personas teletrabajadoras.

FECHA: Viernes 8 de Agosto del 2025.

HORA DE INICIO: 10:00 AM.

DURACIÓN: 4 horas intensivas de capacitación enfocada y práctica.

Cursos Grabados y Material para Implementar

Ya contamos con cursos en video y paquetes de documentos listos
para ayudarte a cumplir con la NOM-037-STPS-2023 de forma práctica y efectiva.

Aunque nuestra tienda en línea estará disponible muy pronto,
puedes escribirnos ahora mismo para obtener acceso al material de la norma NOM-037-STPS-2023.

¡Solicita información!

¿Cómo podemos ayudarte?

Presentamos diferentes panoramas que pueden surgir en su empresa, brindándole soluciones prácticas en nuestros servicios:


Conoce nuestro blog

Te invitamos a explorar nuestros contenidos relacionados a la Norma NOM-037-STPS-2023.


Puede mi empresa cancelar la Modalidad de Teletrabajo

Muchas personas se preguntan si su empresa puede poner fin a esta modalidad y pedirles que regresen a trabajar de forma

Leer más →

Creencias más comunes de las empresas sobre el teletrabajo

Antes de la entrada en vigor de la NOM-037-STPS-2023, muchas empresas adoptaron el teletrabajo de manera improvisada...

Leer más →

Guía para cuidar tu Seguridad y salud mientras Teletrabajas

Aunque Teletrabajar puede ofrecer comodidad y flexibilidad, también implica nuevos retos para tu seguridad...

Leer más →

¿Qué esta obligado a proporcionarte tu Patrón para el Teletrabajo?

El teletrabajo (o trabajo remoto) se ha vuelto cada vez más común, pero no por estar físicamente en la empresa no significa que el patrón se deslinda...

Leer más →

Webinars impartidos:

Introducción para la certificación ISO 9001-2015

Control de documentos con base a la Norma ISO 9001

¿Para qué me sirve identificar los procesos en mi empresa?